miércoles, 15 de mayo de 2024

Isidros



Ignacio Ruiz Quintano
Abc


    Los alemanes querían dejarnos sin puentes, pero henos aquí, en mitad de otro, dando un salto que ríanse del que Alvarado pegó en México cuando la Noche Triste.


    Se lo debemos a San Isidro, patrón de Madrid y señor de los isidros, que son esos paletos sin boina que vienen de puente a Madrid y unos dálmatas intentan cobrarles por ir por la sombra.

    
El paleto de hoy ha interiorizado todos los complejos de la socialdemocracia, y se parece poco al que describió Víctor de la Serna: trabajador, leal, decente, conservador, valeroso y soñador.

    
Le gustan los toros y el cante, y no es demasiado aficionado a los viajes. Y es, además, muy listo.

    
Todos conocemos a dos paletos de la clase de los “muy listos”: Victorino Martín, de Galapagar, y José Escolar, de Fuenlabrada. Los dos, criadores de toros, y del mismo encaste.

    
Victorino Martín y José Escolar son figuras en Francia.


    Aquí, no tanto, pues han de competir industrialmente con las bicis y los insectos.

    
La bici, cuyo visionario fue Franco (espoleado por la literatura ciclista de Gecé), es el legado de Gallardón en Madrid, cuyas plazas acogen el “Festibal con b de bici para los becinos con b de ballena”:

    
Salvándolas (la bicis y las ballenas), lo que en realidad estamos protegiendo es la totalidad de los ecosistemas y la biodiversidad que les incluyen.

    
Para que dejemos de comer ballenas, la FAO, que tiene de isidril que es como la carpa cultural de Las Ventas, pero todavía más progre, propone que comamos insectos, como Bear Grylls o como esa nieta de Mao que, mosca a mosca, ya está entre las quinientas personas más ricas del universo.

    
Esta idea de asar insectos debía de ser la del ex canciller Moratinos, que prometió, si le hacían jefe del chiringuito de la FAO, acabar en cuatro años con el hambre en el mundo.


    Qué lejos, ay, se nos va aquel gran isidro que fue Fernando Villalón, quien, por acabar con la plaga de langosta, propuso… capar a los machos. 


Mayo, 2013