viernes, 28 de junio de 2024

Eurocopa. Octavos



  Francisco Javier Gómez Izquierdo 


Octavos. Dieciséis equipos. Los que tendrían que haber acudido a la Eurocopa para no exprimir a los buenos peloteros, y no los veinticuatro que los mercaderes se han agenciado para muletear en la feria de fichajes que se avecina donde ofrecer internacionales serbios, húngaros o eslovenos. Los futbolistas que disputan campeonatos, champions y europalis hasta apurar las heces competitivas, les esperan ligas 24/25 que pueden resultar demasiado dolorosas.


  ¿Qué esperamos de Inglaterra, Portugal, Italia...y sobre todo Francia, la gran favorita, después de esta primera fase que tan feotas se nos han presentado? Aún tengo fe en Francia; creo que a los portugueses hasta puede que les pese tanta calidad individual, pero ¡hombre! pensaba servidor que con Roberto Martínez el exceso se iba a bienadministrar; me incomoda ver jugar tan mal a Inglaterra y me sorprenden las rarezas tácticas de Bélgica, donde todo se fía a la inspiración de Doku y De Bruyne, dos hombres de Guardiola que jugando con su país parece el uno tan revoltoso como caótico y el rubio más brigada chusquero que el general que tanto admiro.


   España ha parecido la más solvente y atractiva. La que más gusto da mirar. Nos toca Georgia con esos nombres tan difíciles de escribir y ese Kvaratshkelia que asume la responsabilidad de cargar con todo y al que se le ve a punto de reventar con tanto peso. Nos encontraríamos con Alemania en cuartos, la otra selección que no ha defraudado y que para contentar a ambas se anunciará cómo la auténtica final. Luego con Francia o... ¿Doku y De Bruyne redimidos por un Lukaku con puntería? Las en teoria mejores selecciones han caído a un lado del cuadro mientras en el otro, Holanda, que contra sus antiguas costumbres cuando nos enamoraba y caía eliminada, puede plantarse en semifinales aburriendo tras esa gran suerte de quedar tercera en su grupo para verse con Rumanía, insólita y sorprendente primera y luego con la ganadora de entre Turquía y Austria, dos selecciones para servidor inferiores a la decadente Orange de Koeman. Bueno, Austria ha parecido bien entrenada y educada y eso suma. De los Cruyff, Resenbrick, Van Basten, Seedorf, el mismo Koeman ¿qué se hicieron? No se sabe, pero Holanda o Inglaterra huelen a finalista. Por el lado de España en el cuadro los nuestros han sido los más vistosos. Se las tendrán con Alemania en cuartos que creo saldrá al campo con ventaja ¡Ojalá pite Turpin!... y en semifinales con Kylian o Cristiano, más terrible el de la Galia que el lusitano. Tortuoso camino el que se dispone a recorrer nuestra selección. Hay que confiar en De la Fuente, en las diabluras de sus extremos, la solvencia de Rodri, la zurda mágica de Fabián y que no lleguen balones a Unái Simón. Así sea.