lunes, 31 de marzo de 2025

La Segunda. Jornada 33

     


Juan Gutiérrez, cuando jugaba en el Ceuta
 

Francisco Javier Gómez Izquierdo


          No hay jornada en Segunda División que salga de relleno. Todas suenan a trascendentales y a finales de mayo cuando llegue la 42, las distintas hinchadas recordarán en la que fueron destacados protagonistas. Sí. La Liga parece obra de teatro del Siglo de Oro, cuando a los actos llamaban jornadas y en la última se juntaba el gozo y la tragedia con el honor de por medio. En esta 33, el Rácing de Santander ha representado el papel que le corresponde de modo aseado y sin excesos. Se ha visto ayudado por el preocupante declive de un Zaragoza al que el aficionado veterano no le gustaría ver en los barrancos de la irrelevancia pero ha sumado tres puntos, lo mismo que el Almería al que sigo considerando la mejor plantilla pero con un entrenador con manías arbolarias. El Almería ha podido con el Levante, que no es enemigo menor, pero lo ha hecho con uno de esos penaltis que por ejemplo en El Arcángel no lo pitan a favor del Córdoba. Sigo creyendo que éstos son los dos mejores equipos de Segunda junto con el Elche, con peor plantilla, pero con un entrenador que es capaz de trabajar la táctica y las mañas uruguayas con nota de sobresaliente. El Elche fue el galán-estrella de la jornada. Ganó en Córdoba porque los de Iván Ania no acertaron a marcar sus muchas ocasiones, porque al portero Dituro le salió de cara el día, pero sobre todo porque Eder Sarabia se trabajó el contraataque y sabedor del bajón físico que acostumbran los laterales blanquiverdes y la incorregible manía cordobesa de defender muy arriba, sacó, a falta de un cuarto de hora, velocidad. Carrera de Josán y remate a gol de Rashani, un sueco-kosovar del que se sabe que ha jugado en Noruega, Turquía y Francia... y fichado este verano, algún ratito en el Elche. Gol en el minuto 88. Suerte, sí. La que se precisa para lo que los ilicitanos ansían. Fortuna mayor acudió en favor de Huesca, gol del triunfo ante el Spórting en el minuto 94. Mismo minuto en el que Manu Molina remató de manera espectacular contra su propia portería para que el Oviedo, en el debut de Paunovic en el banquillo, ganara a un Málaga que mereció no sólo un punto, sino los tres.

     ¿Y el Mirandés? Tuvo el 2-3 en el Carlos Belmonte ante el Albacete... en el minuto 96, pero en el 97, Juan Gutiérrez, al que llaman "el Conan de Comillas", reventado por el esfuerzo pero con corazón para ir a por el gol, dejó un balón a merced de Pablo -un error no forzado que dicen en el tenis, un error que no se puede tener en semejante minuto- y éste se la puso al murciano Higinio para el 3-2. Derrota cruel, dice el Diario de Burgos. Morir así en la jornada 42 sería mas tragedia griega de teatro de Almagro.

     Burgos y Córdoba están colocados en tierra de nadie. De entremés. Entremés infumable que servidor no vio en Elda donde el Burgos empató. Y entretenido el de El Arcángel, donde se vió un buen partido. Disputado, táctico. Mereció mas el Córdoba, pero Eder Sarabia usó de táctica más provechosa que Iván Ania. Eder Sarabia tenía estudiado al Córdoba cosa en la que uno cree, no había correspondencia con Iván Ania. La subida del ilicitano Diaby es parable y hace vulnerable al Elche. No se le paró nunca. La entrada de Josán y Agustín Álvarez quiere decir algo. El entrenador cordobés pareció no darse por enterado.

     Bueno, viviremos el final de temporada con la tranquilidad que no hemos tenido estos últimos años.