Julián Calero explicando
Cordobesistas ayer, en La Rosaleda
Francisco Javier Gómez Izquierdo
Cuando esta noche se cierre la jornada 34, el Elche se pondrá líder con 63 puntos (lo afirmo acogido a esa máxima que te lleva al yerro al dar por seguro lo probable). Le seguirá el Levante con 62, y el Rácing de Santander, tercero con 59, no quedará a tres puntos sino a cuatro del ascenso directo porque el equipo de Julián Calero ganó ayer el partido y el gol average a los cantabrones, que es como mi abuelo llamaba a los de Santander. Es posible que aquéllos que leen mis croniquillas de la Segunda estén un poco hartos de mis elogios hacia Julián Calero pero, pesado que es uno, me reafirmo en la idea de que si yo mandara en un club de Segunda sería mi primera opción para el banquillo. Ayer dió una lección táctica con la sencillez que le caracteriza. El Rácing defiende alto, como se dice ahora. A servidor le parece que obsesionarse con semejante sistema puede traer malas consecuencias sobre todo si tus defensas no son lo rápidos que requiere el planteamiento. Julián Calero, entrenador que estudia al contrario sin casi ayudantes, porque el Levante no puede pagarlos, instruyó a sus delanteros, Brugé y Morales sobre todo, que aún conserva gran parte de la velocidad que le hizo célebre, en el modo de colocarse y en el arte de salir en busca del balón que va a mandar Carlitos Álvarez o Pablo Martínez, previo robo de Kocho, ¡¡un lujazo éste georgiano!! Cayeron en varios orsay milimétricos, de los de la modernez del Var, pero también llegaron con claridad ante el portero Ezkieta que salvó varios goles pero no pudo evitar cuatro que sí entraron aunque se quedaron en tres, porque a Álex Forés, certero delantero reserva, le anularon uno por dos o tres centímetros que aprecian los "manejantes" del chisme. No sé qué pasará con el Levante, pero sin ser la mejor plantilla, tiene al mejor estratega. Eder Sarabia, el del Elche, tampoco es manco en cuanto a planteamientos. Se sacudió obsesiones y ahora a cada rival le pone las dificultades que entiende adecuada que no son las mismas para todos. ¿Dos nuevos levantinos en Primera?
¿Por qué Rácing de Santander y Almería no están ya muy por encima del resto, como servidor auguraba? Creo que por sus altaneras manías tácticas casi invariables. El Almería suele salir mandón, pero casi siempre empieza perdiendo, por su nefasta aplicación defensiva. Vi el Granada-Almería y a pesar del 1-0 casi de inicio, el juego y las ocasiones eran del Almería que empató por méritos. Buscando el 1-2 con la ansiedad que le caracteriza, descuidó la propia portería y ¡zas, zas! dos goles que un equipo que aspira al ascenso no puede consentir. El Mirandés perdió en Zaragoza un partido en el que tuvo ocasiones para ganar, pero al final cayó en un córner mal defendido y puede que impresionado por una Romareda abarrotada.
Llenazo en La Romareda, Los Cármenes, el Ciudad de Valencia, La Rosaleda donde mi Córdoba ganó a un Málaga al que deja preocupado. Lleno también en El Plantío para ver la victoria de la salvación definitiva, ante un Huesca del que no me explico cómo puede estar tan arriba. El Molinón se vistió de gala para escapar de la zona de peligro pero el Tenerife de Álvaro Cervera no se resigna y cree que la distancia de 10 puntos para la salvación no es aún definitiva. 1- 3 ganaron los tinerfeños colocando en peligrosa situación al Spórting que junto a Zaragoza, Málaga y Castellón son ahora el culo de un pelotón al que el Eldense mira sonriente.